En la travesía de la vida, nos encontramos con mesas llenas de oportunidades y desafíos que anhelamos conquistar, donde buscamos que nuestra voz resuene y nuestra presencia no pase desapercibida.
🪑 Un asiento en la mesa puede ser un símbolo de éxito ganado con esfuerzo, pero, ¿es todo lo que parece? En este episodio del podcast En tu Silla, inspirado en un artículo de Nika White para Entrepreneur, nreflexioné sobre la mesa del mañana que, como mujeres, debemos cambiar y crear.
Shirley Chilsom, la primera mujer afroamericana en el Congreso de Estados Unidos, nos enseñó:
"Si no te dan un asiento en la mesa, trae una silla plegable."
🎙 Hoy, quienes ocupamos asientos en la "mesa", ¿estamos totalmente satisfechas con cómo se ve, se siente y funciona? Visualicemos esa mesa del mañana: ¿en qué habitación está? ¿Tiene una vista? ¿Cómo se ve? ¿Quiénes participan y cómo se escuchan todas las voces? ¿Hay voces diversas que me interpelan? 👇
🗯 En lugar de simplemente anhelar un asiento en la mesa, te invito a reflexionar sobre lo que significa para ti. ¿Cómo podemos darle la vuelta a la mesa para que sea más diversa, inclusiva y abierta? Una mesa donde todas brillemos distinto y con valentía.
Daniela Aza pasó por nuestro conversatorio mensual y nos regaló su tiempo hablando de su tarea en la comunidad visibilizando la discapacidad, y quitando varios estigmas sociales. Habló de su diagnóstico, y cómo su familia y ella decidió que eso no la definiría.
🤳 Eugenia Rizzo, fue la voz cantante de este espacio, y en este video, reflexiona sobre lo que conversamos.
En lugar de conformarnos, reconozcamos que somos suficientes, y preguntate ¿qué pasaría si nos paramos en nuestra silla y reflexionamos sobre el "por qué" de querer estar en esa mesa? ¿Qué significa para nosotras tener un asiento en la mesa del mañana? ¿en ese espacio estoy brillando? ¿puedo crecer? ¿me desafía? ¿alimenta mi espíritu crítico?
En "Vamos a la Mesa", compartimos la responsabilidad de darle la vuelta a la mesa y hacerla nuestra: reescribimos nuestras definiciones de modales y construimos códigos de conducta que inviten a más mujeres a sentarse al lado nuestro.
En este espacio, hay permiso para que más mujeres hablen más fuerte y compartan ideas nunca antes escuchadas. La mesa del mañana puede alimentar el fuego en nuestro estómago, mantenernos saciadas y avanzar juntas.
Te invito a que no solo busques tu asiento sino que lo cambies, lo hagas tuyo y sumes más mujeres.
🪑 Si estuvieras en mi mesa, te regalaría este mantra:
“Nos creemos pequeñas en el mundo, y somos enormes” Daniela Aza
PD: Si resuena contigo, compártela y etiquétame @ocupatusilla.
👋 ¡ACA SUCEDE! 👋
Tengo una Membresía "Vamos a la Mesa" donde este mes abordamos esa silla que miramos dando un paso más acercándonos con ansias para que nuestra presencia se note.
Mañana con Jimena y Mayte de Chamberas transformaremos nuestros límitesi al identificar y entender nuestros miedos o barreras limitantes.
En esta primera edición ya somos 20 mujeres, pero … si tienes muchas ganas de entrar anotate en la lista de espera. ¡Estoy emocionada por todo lo que se está generando! y mirá si no tengo motivos 👇